COLEGIO INMACULADA CONCEPCIÓN
DE LOMAS DE ZAMORA.
PROGRAMA DE HISTORIA. 5º AÑO SECUNDARIO SUPERIOR
PROFESORA: MARÍA
CRISTINA DEL FRATE
AÑO 2016
Unidad 1 EL MUNDO EN CLAVE DE GUERRA FRÍA. DÉCADA DEL ´50
La guerra fría.
El Plan marshall
Japón se incorpora al bloque capitalista occidental.
La ONU y la OTAN. El Pacto
de Varsovia
El Estado de bienestar
La Revolución China.
Las Democracias populares en Europa
El Impacto de la 2º guerra mundial en América Latina. La intervención
estatal. El Peronismo, nacionalismos y populismos. La CEPAL. El Tercer Mundo. Teorías de la dependencia. El derrocamiento del Peronismo: El golpe
cívico militar de 1955. Las políticas de desperonización
La descolonización en Asía, África y la india.
Revolución Cubana
Unidad 2 EL MUNDO EN CLAVE DE GUERRA FRÍA. DÉCADA DEL ´60
El Muro de Berlín
La cuestión de los misiles
La alianza para el progreso.
La guerra de Vietnam
El Mayo francés y la Primavera de Praga. Los jóvenes y la contracultura. El
hippismo.
Militarismo y dictadura en América Latina durante la década del ´60.La
doctrina de la seguridad nacional.
Las semi-democracias con proscripción del peronismo (1955-1966). El Movimiento
Obrero. Resistencia e integración, la formación de la burocracia sindical. El
Desarrollismo y la
Unión Cívica Radical del Pueblo. dictadura de Onganía y sus
sucesores (1966-1973): El Cordobazo, la participación obrero estudiantil, las
organizaciones sindicales combativas.
La revolución islámica en Irán hacia fines de la década del ´60
(Khomeini)
El conflicto árabe-israelí. Antecedentes y Proceso histórico
Unidad 3 EL MUNDO
HACIA EL FIN DE LA
GUERRA FRÍA. DÉCADA DEL ´70
Los años setenta en la guerra fría
La Chile de Allende y Pinochet
Los setenta en la
Argentina La. El surgimiento de los grupos guerrilleros. El
retorno del peronismo al gobierno: pacto social, puja redistributiva,
sindicalismo y radicalización.
Malvinas: recuperación y guerra.
La vuelta a la Democracia en la Argentina. El desocultamiento del terrorismo de Estado.
Juicios e impunidad. Deuda externa y neoliberalismo. La Reforma constitucional
de 1994. Consolidación de la democracia, las dinámicas de los partidos
políticos y la formación de los nuevos movimientos sociales.
La Perestroika y el fin de la guerra fría
El intervencionismo norteamericano en el Golfo Pérsico.
El G8.
El bloqueo en Cuba
Unidad 4 NUEVO ORDEN MUNDIAL
La crisis
del 2001. El retorno de la centralidad del Estado. Las políticas públicas como
ejes articuladores de los cambios actuales. Revalorización en las f
No hay comentarios:
Publicar un comentario